Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos confina5º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos confina5º. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2020

LA CULTURA CRISTIANA ⛪ (5ºP)

CULTURA CRISTIANA
Para sumergirnos en la cultura cristiana, tenemos que conocer bien la Edad Media, ¿sabías que en los monasterios era donde se estudiaba la música y todo lo demás? Sí, sí... nada de conservatorios, escuelas de música... No, el clérigo era el afortunado de saber música! Los demás no sabían ni leer música ni nada más. Descubre más en: La música en la Edad Media
                                 Edad Media para niños, recursos educativos y pasatiempos | EL BLOG ...
Como veis, por aquel entonces la música se dividía según la temática en música religiosa o música profana (no religiosa).
Entre la música religiosa es imprescindible que conozcas al Papa Gregorio "Magno", quien recopiló un repertorio musical al que conocemos como canto gregoriano: canto gregoriano
También puedes escuchar canto gregoriano interpretado por niños, la letra está en latín y puede que no entendamos nada pero... céntrate en escuchar la música y relajarte: Canto gregoriano cantado por niñ@s Pero para que no te relajes demasiado... aquí tienes una versión más marchosa: Canto gregoriano - Enigma
Canto gregoriano - Wikipedia, la enciclopedia libreComo habéis visto, una de las características más curiosas del canto gregoriano es que se escribía en tetragramas, lo cual quiere decir que tenían 4 líneas y 3 espacios (no como nuestros pentagramas de hoy en día) y las notas eran cuadradas! Aquí podéis ver ejemplos de unas partituras de canto gregoriano:
El Canto Gregoriano



Para adentrarnos más aún en la música de la Edad Media, es importantísimo conocer a Alfonso! ¿Le conoces? Bueno, será mejor hablar de él como: Alfonso X "El Sabio", un rey que se preocupó mucho por la cultura. Impulsó la Escuela de Traductores de Toledo, donde se traducían textos árabes o hebreos (ya concoes estas culturas...) al latín.
                                     La Escuela de Traductores de Toledo y el rey Alfonso X el Sabio ...
Junto con ello, Alfonzo X fue un gran poeta y músico, su gran obra de recopilación fueron las Cantigas: poesías cantadas.
- Cantiga nº 353 "Quen a omagen" ("Quién le rinde homenaje")

                                   Alfonso X el Sabio. Cantigas de Santa María — Música Ibérica de ...
La profana no nos ha llegado hasta nuestros días de forma escrita. Tan solo en Alemania se descubrió una partitura dedicada a la "diosa Fortuna" que se convirtió de una de las obras más importantes del siglo XX: "Carmina burana" https://www.youtube.com/watch?v=FL6f0esz0ws
En este género encontramos que también había juglares que actuaban en las calles y en los castillos y trovadores que eran los compositores de la última etapa de la Edad Media. Nuestro grupo segoviano Nuevo Mester de Juglaría nos cuenta una historia de un pequeño cabrín y un lobo hambriento:
Aquí os dejo un baile llamado "Saltarello" que se realizaba para celebrar las bodas 👰🏽: https://www.youtube.com/watch?v=RNewLIxtMis

Entre los instrumentos musicales, en este vídeo descubrirás una gran variedad: Instrumentos musicales de la Edad Media Seguro que más de uno ya lo conocías...
                            La zanfona, una viajera en el tiempo
Instrumentos Tradicionales Asturianos Slideshare
Partituras para flauta:
- "Cantiga Nº 100" de Alfonso X "El Sabio":
https://www.youtube.com/watch?v=IEn3r-ZWG70&feature=youtu.be 
Aquí podéis ver un ejemplo de cómo tocarla: https://www.youtube.com/watch?v=Z4doCRa3u0g&feature=youtu.be
Interpretamos la Cantiga “Santa María Strela do dia” | Partituras ...

LA CULTURA JUDÍA 🕍 (5ºP)

CULTURA JUDÍA
Continuamos con la cultura judía...

Hace muchos años, lo que ahora conocemos como nuestra comunidad: Castilla y León, eran dos reinos separados que se llamaban: la Corona de Castilla y la Corona de León, muy nobles como veis. Pues bien, a los judíos que vivieron en nuestras tierras castellanoleonesas se les llamó sefardíes.

Sinagoga Mayor (Iglesia Corpus Christi) Segovia - Segovia un buen plan
¿Sabías que la Iglesia que conocemos del Corpues Christi (antes de llegar a la Plaza Mayor) era la antigua Sinagoga Mayor? Espera, espera... ¿sabes lo que es una sinagoga? Es el nombre con que se llama al lugar de culto judío, lo que para nosotros es la "iglesia".
Y... ¿sabías que en Segovia se encuentra un cementerio judío? Sí, sí... lo que lees, ¡un cemeterio!
El Cementerio Judío de Segovia - Turismo de Segovia
También tenemos la suerte de contar con el Centro Didáctico de la Judería! Un lugar para conocer y aprender sobre la población judía. Podrás visitarlo sin salir de casa! Mira este tour virtual: Tour didáctico: Centro Didáctico de la Judería

Entre las canciones judías, encontramos este Nocturno, que su ritmo os llevará a bailar! 💃🏼 Mizmor Layla
Y... ¿quién conoce esta canción? Don Gato 🐱
Por aquí tenemos otra canción que habla de una rosa que florece en el mes de mayo: La rosa enflorece En este vídeo, no solo podemos disfrutar de la canción, ¡también puedes apreciar dos instrumentos: la guitarra y la darbouka!

Musicalmente, podemos hablar de una gran variedad de instrumentos judíos, aunque los más representativos son el shofar, instrumento de viento, muy fácil de reconocer porque está fabricado con el cuerno de un animal: (sonido del shofar)
Para descubrir otros instrumentos puedes ver este vídeo: Instrumentos hebreos y este blog: https://quarter-note.blogspot.com/2008/06/la-musica-judia-instrumentos.html
   MECyL • Actividades
En cuanto a los bailes, tienen una peculiaridad muy curiosa: ¡bailan en círculo!
Aquí os dejo un baile muy divertido llamado "Erev Tov" que significa "Buena suerte" 🍀 y se utiliza en las principales celebraciones. En la primera parte aunque no entiendas lo que nos dice el hombre, solo hace falta ver los pasos que hace, practicarlos y... ¡a bailar!: Baile: Erev Tov
Partituras para flauta:
Una película que relata muy bien la persecución hacia el pueblo judío que empezó a finales de la Edad Media y culminó en el Holocausto nazi, es "La vida es bella". En ella un padre consigue salvar a su hijo y a su mujer y alegrarles en circunstancias realmente adversas. Su banda sonora es una de las más bonitas: https://www.youtube.com/watch?v=fxnltR8dIXk
   Musygaunas: 2020

LA CULTURA ÁRABE 🕌 (5ºP)

CULTURA ÁRABE

Comenzaremos por la cultura árabe...
¿Qué restos artísticos y musicales nos dejaron? Si te fijas en la torre de la Iglesia de San Millán, fue un antiguo alminar o minarete desde el que se llamaba a la oración y por eso sus ventanas terminan en arcos de herradura.
                            Iglesia de San Millan (Segovia) | Otra imagen de mi última v… | Flickr
En el siguiente enlace podréis conocer otra Segovia: ¡la Segovia de los mudéjares castellanos!
https://www.monicafrailemartinez.com/la-segovia-de-los-mudejares-de-castilla/

Para que os familiaricéis con la música árabe, podéis escuchar estas obras musicales: deleite musical árabe  Seguro que su música os traslada a nuestras tierras andaluzas...
                                  Arabian Nights - Musica arabe para escuchar de Musica Arabe ...
Canción tradicional castellana que fue recogida por nuestro música segoviano Agapito Marazuela, si escucháis el principio con los ojos cerrados... ¿a qué animal te recuerda? 🧐
https://www.youtube.com/watch?v=pXoGZ119a4w&feature=youtu.be
Exacto!!!! Seguro que habéis adivinado su título!! 😉
Respecto a los bailes también nos han dejado algunos vestigios como el fandango antiguo castellano
FANDANGO ANTIGUO CASTELLANO - YouTube
Instrumentos Musicales Arabes en Mercado Libre Argentina
Musicalmente, uno de los instrumentos que más utilizan es el mizmar, muy similar a uno de nuestros instrumentos más populares. Escucha esta canción: mizmar pro ¿Sabrías decir cómo se llama el que aún suena por nuestras calles en la actualidad?


También nos ha quedado otro instrumento tradicional como el rabel que es el abuelo del violín: "Entradilla" con rabel y su homólogo árabe: instrumentos de cuerdo en la música árabe 
Además se dice que la guitarra española también tiene un origen árabe: http://www.segoviaturismo.es/images/video/turismo-de-segovia-de-todo-para-todos.mp4
                            MIZMAR                                         RABEL
            MIZMAR. En música árabe, un mizmar (en árabe en árabe: مزمار) es ...                EMS Rabel, palisandro borde w/suave acolchado bolsa: Amazon.es ...
Partituras para flauta:
- "El Vito" es un baile, canto y música popular de Andalucía:
¡Curiosidad! Seguro que alguna vez habéis escuchado "¡tienes el baile de San Vito!" cuando alguien está muy animado o alterado. Pues no es una frase al azar, tiene su historia: Vito era un niño que tenía una enfermedad que le hacía moverse mucho y parecía que estaba bailando!
   Musygaunas: 2020







PROYECTO 👸🏽 "VIAJE A LA EDAD MEDIA" 🤴🏽 (5ºP)

👸🏽 VIAJE A LA EDAD MEDIA 🤴🏽
                 
Nos adentraremos en una época en la que aquí en Segovia convivieron tres culturas y religiones:
    - la árabe, puesto que el reino de Almanzor llegaba hasta estas tierras,
    - la judía, muy influyente y poderosa en aquel momento y
   - la cristiana, cuyas iglesias fueron y son ejemplo de la arquitectura románica en nuestro país y en el mundo.

  Consultando en estos enlaces puede que encontremos algo  ¡Ayudadme! https://www.labrujulaverde.com/2016/09/las-rocas-que-suenan-como-campa...